jueves, 15 de enero de 2015

ENSAYO: INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE

  


             Centro Regional De Educación Normal
Licenciatura En Educación Preescolar

Clave: 23DNE0002E

                 
CURSO: CONOCIMIENTO DE  LA ENTIDAD
DOCENTE: WILLIAM MIGUEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ        
ALUMNA: CECILIA LÓPEZ ROJAS
PRODUCTO: DOCUMENTO ANALÍTICO  REFLEXIVO

PLAN 2012,  V  SEMESTRE, GRUPO  A


Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo 1 de septiembre 2014





En este escrito analítico reflexivo  se dará a conocer algunos  aspectos sociodemográficos que observamos como en el aspecto cultural, porcentaje de sexos en labor, aspecto económico y social etc… que se presentan en la localidad de playa del Carmen  y de qué manera se manifiestan o son presentes en este contexto que cada día crece más y genera más ingresos para el estado permitiendo más oportunidades o posibilidades de una mejor vida y empleo a la sociedad  de solidaridad, de igual manera se mencionará de qué manera impacto el contexto en  mi práctica.
En el contexto donde se desarrollaron las prácticas docentes, es un contexto económicamente  bien, ya que muchos ciudadanos de otras entidades  federativas se van a vivir en esa localidad debido a que el turismo deja un buen ingreso económico y crea oportunidades de trabajo para esa localidad.
Así mismo en este contexto se logró observar el desenvolvimiento de cientos de niños  de edad preescolar, pues esta localidad ha ido creciendo muy rápido, debido al turismo el cual éste a generado muchas puertas de trabajo a los padres de familia; Es por este motivo que en ésta localidad  existe una gran diversidad cultural por lo que personas de otras entidades federativas o nacionales vienen a establecer su patrimonio en playa del Carmen.  Cabe mencionar que la permanencia de ciudadanos  de distintos estados de ésta localidad  no causa obstáculos a la manifestación de la cultura quintanarroense, puesto que  los demás cuídanos que vienen a vivir, a practicar su cultura y costumbres manifiestan una diversidad de ideologías en este contexto y  al momento que sus hijos asisten a las escuelas causan una mezcla de ideas controversiales sobre culturas e ideologías.
Uno de los aspectos sociodemográficos  que fueron muy visibles en esta localidad es que en el jardín dónde realicé mi práctica  el  60% eran madres solteras entre 20 y 30 años de edad, que trabajaban  casi 12 horas al día y descuidaban a sus hijos por un tiempo, el otro 40% eran de parejas y familias funcionales que trabajaban casi 12 horas al día, sin embargo estas familias no descuidaban tanto a sus hijos ya que  la mayoría de los hombres eran los que laboraban y las madres asistían a sus hijos ; De esta manera impactó drásticamente mi práctica docente dado que los infantes no asistían regularmente, causando retrasos en sus aprendizajes,  falta de comprensión en los temas,  participación en los eventos, incógnitas sobre los extraescolares  y actividades en las aulas  impidiendo la falta de un buen aprendizaje. Una  de mis experiencias respecto a este impacto, fue cuando se realizó el festival para el día del  padre  donde asistieron muy pocos  niños y padres de familia debido a que  la mayoría  de los padres estaban trabajando.
 Por otra parte a pesar de que playa del Carmen es un contexto actualmente grande se lograba distinguir el establecimiento de varios niveles sociales,  por lo que infiero que las clases sociales que  más predominaba, era la media; sin embargo  no se vivía tanto en la pobreza pero tampoco en la riqueza, por lo tanto es correcto pensar que éste contexto está  bien económicamente, ya que la mayoría de los ciudadanos poseen casas propias y fines económicos considerables para poder vivir en buenas condiciones; ya que  también  gracias al dinero que proporciona el turismo solidaridad y al estado,  la población disfruta de las buenas instalaciones deportivas, públicas, recreativas, automovilísticas etc… que proporciona el gobierno a ese contexto para que tengan una mejor comodidad e interacción con la sociedad.
Como conclusión de este escrito manifiesta  elementos sociodemográficos que fueron de utilidad para nuestra práctica docente  y hacernos tomar conciencia sobre los diferentes contextos que presenciaremos a los largo de esta carrera además de elementos  importantes  a observar y distinguir para que nosotros tengamos una noción sobre el tipo de contexto que desarrollaremos en nuestra práctica.  Por lo consiguiente playa del Carmen es una localidad qué vive del turismo puesto que personas de  diferentes entidades federativas vienen a disfrutar y a vivir en esta localidad buscando una mejor calidad de vida, debido al ingreso económico que deja tomando como opción trabajar varias horas y con la consecuencia de descuidar  la educación de  sus hijos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario